
¡Hola a todos!... hoy, siete de mayo del 2010, comienzo este blog, que trata de el "pequeño" mundo de la seducción a mujeres, con este tema "La teoría de cuerdas y el Buda", el principal y único tema verdaderamente importante en mi opinión. Lo anterior ha sido toda la introducción al blog, pues soy minimalista y un poco ajeno a seguir pautas específicas. A continuación el cuento.
Creo que casi todos sabemos de manera somera quien es Buda Gautama y que es la seducción de mujeres, claro que pocos conocemos el verdadero significado de ambas cosas, igualmente otros han de conocer sobre la teoría de cuerdas pero esto no es física. Ahora bien, sin más preámbulos vamos al meollo del asunto comenzando con una pequeña y muy importante fracción de la vida de Gautama (Buda):
Buda en sus extremas prácticas de ascetismo, después de algunos días sin comer ni beber agua, pocos minutos antes de su muerte, escuchó a un maestro que estaba enseñándole a una niña a tocar la cítara. Dicho maestro le dijo que si la cuerda estaba muy floja no sonaría, pero si la cuerda de la cítara se encontraba muy tensa se rompería: la cuerda debía estar en su justa tensión para que pudiera dar música y armonía. En ese momento Siddharta comprendió el camino del medio: tanto el ascetismo extremo como la vida de placeres del palacio eran dos extremos, y la verdad se hallaría en la justa medida entre el placer exacerbado y el ascetismo extremo.
Ahora la comparación con la seducción es que igual que en cualquier cosa y momento la sabiduría de Buda siempre aplica, pues en la seducción, como en la espiritualidad Budista, se debe estar en perfecta armonía como la cuerda de la citara que debía estar en su justa tensión para que pudiera dar música y armonía. Todo depende del momento, lugar y actores involucrados. ¡Claro!... Nosotros como actores cumplimos un papel muy importante y lo más inteligente sería desempeñarlo lo mejor posible.
Me haya hecho entender o no… por favor medítenlo.
Es verdad y estoi descuerdo , casi gran parte de nuestra vida no logramos comprender la verdadera importancia en mantenernos en ese equilibrio y otras veces no somos lo bastaste atentos para darnos cuenta del lugar y el momento adecuado para desempeñar ese papel en lo que cabe . aveces actuamos fuera del gion sin darnos cuenta que tal vez nuestro papel tiene otro rol
ResponderEliminar